El virus ransomware encripta nuestros archivos
Los virus son programas creados para robar nuestros datos y dañar nuestros equipos. El virus Ransomware es de los peores.
Los ordenadores son utilizados por usuarios cada vez mas profesionales y específicos. La implantación de los teléfonos inteligentes, ha dejado a los ordenadores y ordenadores portátiles para realizar, principalmente, trabajos de empresa, convirtiéndose también desde hace años, en una herramienta imprescindible para estudiantes, sin olvidarnos de los jugadores exigentes que prefieren un buen ordenador preparado para “correr” esos juegos tan realistas.
En este mundo cada vez más informatizado y automatizado, los programadores con malas intenciones continúan haciendo de las suyas. En Islanet somos conscientes de que son muchos los noticiarios que han informado en estos últimos años sobre ataques y asaltos a ordenadores de grandes empresas e incluso, organismos oficiales de algunos países.
También se está extendiendo la creencia de que la manipulación de opinión con bots automatizados y la utilización de programas dañinos malware, pueden influir en la opinión pública, incluso en la decisión de los ciudadanos ante unas votaciones presidenciales.
Virus Ransomware, uno de los más temidos.
Unos de los virus más temidos en los últimos tiempos son los conocidos como Ransomware. Estos programas al activarse en nuestros equipos, modifican los archivos (encriptan) impidiendo su utilización. Atacan a los archivos de Word, Excel, imágenes, vídeos..., después muestra un mensaje solicitando un pago para entregarnos las instrucciones que permitan devolver a su estado original todos estos archivos modificados.
Formas de activar este virus en nuestros equipos y teléfonos inteligentes.
Normalmente recibimos un correo electrónico de alguna empresa conocida, por ejemplo, de una empresa de paquetería o servicio de correos, informándonos sobre un paquete que tienen pendiente de entregarnos. Seguramente aparecen en este correo electrónico recibido, imágenes con logos de la empresa, imágenes con identificadores oficiales y todo tipo de detalles para que parezca una notificación real.
En otras ocasiones nos envían una oferta “super chollo” de alguna compañía telefónica, o incluso el aviso de alguna empresa de electricidad o algún otro suministro, informándonos de una factura con un importe desorbitado, indicándonos que pulsemos en un enlace o botón para obtener información más detallada ¡¡ no hay que pulsar sobre ningún enlace o botón !!. Posiblemente nos reenviará a una web trampa donde nos espera el programa virus. Esta también puede ser la forma de activar algún otro programa adjunto.
Debemos tener especial cuidado a la hora de pulsar sobre los enlaces que nos envían a través de Whatsapp. Mensajes con noticias llamativas, falsas ofertas y regalos son muy comunes. Siempre vienen acompañados de una dirección de internet que hay que visitar para informarnos o reclamar nuestro supuesto regalo. ¡Mucho cuidado! pues puede venir este mensaje de algún conocido o familiar sin que él mismo sepa que su teléfono o servicio de correo está enviando estos mensajes automáticamente, posiblemente por algún programa instalado que tiene permiso para realizar estas tareas.
En la imágen se muestra un mensaje recibido en Whatsapp con una falsa promoción. Al pulsar sobre el enlace nos envía a una web en la que puede activarse un virus o pueden solicitar nuestros datos personales.

Virus que recibimos en nuestros correos.
Los técnicos de reparación ordenadores Madrid www.informaticayservicios.es también nos han comunicado que en ocasiones, recibimos un correo electrónico con una fotografía adjunta. La imagen suele verse pequeña y apenas se distingue nada, así que la pulsamos para visualizarla a un tamaño mayor. ¡Zas!. No era una fotografía, era un programa con una imagen como icono, que al pulsarla ejecuta un programa que aparentemente no ha realizado ningún cambio.
Al no abrirse la imagen pensamos que el archivo está dañado y no podemos abrirlo, pero el archivo, que no es una imagen, ha ejecutado un programa que ya está funcionando en nuestro equipo.
¿En qué nos puede afectar un virus?
Hay tantos tipos de virus, que definir en qué influye a nuestro equipo o teléfono móvil este que supuestamente acabamos de activar es difícil. Normalmente activan programas espía que capturan todo lo que escribimos a través del teclado: correos electrónicos, direcciones de internet, contraseñas de correo y de páginas web, cuentas y contraseñas de redes sociales, cuentas bancarias y números de tarjetas bancarias...incluso pueden activar la cámara y micrófono de nuestro ordenador y espiarnos.
Existen en internet interminables listas de virus conocidos en las que nos informan de su dañina función. Normalmente, en la web oficial de nuestro programa antivirus, podemos encontrar información sobre los daños y modificaciones que provoca un virus en concreto.
Debemos identificar ese virus para realizar la búsqueda de información. Normalmente es el antivirus quien lo detecta y nos puede mostrar su nombre y tipo.
Profesionales que nos ayudan con nuestros ordenadores y teléfonos móviles.
Todo esto que acabamos de tratar en estas líneas, es totalmente válido tanto para ordenadores de todo tipo como para teléfonos móviles inteligentes. Cada virus está programado para realizar una función en un tipo de dispositivo concreto. Debes saber que uno de estos virus en nuestro teléfono móvil, puede permitir realizar llamadas desde nuestra línea, activar el GPS y conocer nuestra posición exacta, activar la cámara, escuchar y leer nuestras conversaciones y realizar capturas de pantalla que envía a su programador. También puede encriptar nuestros archivos como hemos detallado anteriormente.
En el servicio técnico www.informaticayservicios.es pueden limpiar tu ordenador si está infectado por estos programas virus, permitiendo gracias a esta reparación, que tu ordenador sobremesa, portátil o Mac, trabaje mucho más rápido y seguro. En su web tienen disponible el artículo Virus en Ordenadores y Móviles en el que nos hablan de los virus y algunas formas de prevenir su instalación o activación en nuestros equipos y dispositivos. También nos muestra un ejemplo de una falsa web trampa y nos informan sobre los objetivos de estos virus informáticos.
Las páginas web no oficiales de descargas gratuitas, visualización de series y películas o eventos deportivos, son un “nido” de programas dañinos, complementos y programas de publicidad y virus de todo tipo, que tratarán de recaudar dinero para cubrir los gastos y el trabajo necesario para mantener esa web activa y actualizada, obteniendo algún beneficio económico incluso vendiendo nuestros datos robados.
Disponer de un antivirus actualizado es imprescindible, pues con este programa activo, estamos bastante protegidos contra descargas infectadas y programas que se ejecutan al entrar en una página web, porque simplemente navegando, se ejecutan programas y códigos alojados en las páginas web que pueden provocarnos bastantes quebraderos de cabeza.
El antivirus no nos garantiza que no ejecutaremos o no activaremos alguno de estos virus, pero sin el, es cuestión de poco tiempo que nuestro equipo sea víctima de uno o varios de estos programas dañinos.
por Artículos y Noticias Islanet.es
Todavía no hay reseñas.

Artículos de interés.
El melón español es uno de los mejores del mercado y el melón con jamón un plato para disfrutar ¿te apetece?.
Descubre Aranjuez, una ciudad del sur de Madrid llena de historia, jardines y un palacio que te traslada a otra época.
Los mesones son lugares con historia donde comer y cenar bien. Conoce algunos de los más interesantes de Madrid.
Roscón de Reyes: La historia menos conocida sobre una reina, un anillo y este delicioso bollo dulce.
Un paseo por algunos platos tracicionales que encontrarás en las mesas de las regiones de nuestro pais.
España cuenta con una de las campanas más grandes del mundo, ¿sabes en qué ciudad se encuentra?.
Pabellón Criollo y Hallaca, son dos platos típicos de la gastronomía venezolana que se remontan a las colonias españolas.