logo Islanet.es
Islanet.es Noticias Articulos
www.islanet.es Noticias Articulos Actualidad
Vaya al Contenido

Domingo Ortega El recuerdo de un Maestro

¿Hoy recordamos a...?: Domingo Ortega.

De nombre artístico Domingo Ortega, su verdadero nombre es Domingo López Ortega. Nació en un pequeño pueblo de Toledo llamado Borox el día 25 de febrero del año 1906. Un torero de los pies a la cabeza como pocos, con arte, sabiduría y buen hacer. Moría en Madrid el día 8 de mayo de 1988 cuando contaba la edad de 82 años.


Este reconocido Maestro era hijo de labradores, oficio que él también desempeñó durante años, aunque lo que de verdad “le tiraba” era el mundo del toro. En el año 1928 se puso su primer traje de luces y tomó la alternativa el 9 de marzo de 1931 de mano de Gitanillo de Triana y Vicente Barrera, dando bien los tercios con arte y mucha valentía. Dejó los ruedos el 14 de octubre de 1954 en Zaragoza. También interpretó alguna película, como un par de ellas que se me vienen a la mente: Tarde de toros y Descalzos por el parque, en la que intervino Robert Redford y Jane Fonda.

Torero Domingo Ortega retrato de Ignacio de Zuloaga

En el pequeño pueblo dónde nació, hay un monumento en su honor dibujando un gran pase y una excelente figura. También a la entrada del pueblo hay un busto que da la bienvenida a todos los forasteros que vienen a visitar este pequeño pueblo.

Grandes faenas de “el de Borox”.

Hace 81 años aproximadamente, el día 10 de mayo de 1936, la política social que vivía España se trasladaba a los ruedos y en Madrid, quiso boicotear la primera tarde del “borojeño”. Pero ajeno a las protestas, Domingo Ortega ofreció una de sus mejores faenas, callando al público que venía preparado para liarla como un si fuera un mitin político. Esa tarde el de Borox cortó dos orejas y rabo, saliendo a hombros por la puerta grande. Gregorio Corrochano dice que “esperaban estropear la tarde al de Borox” pero les salió el tiro por la culata.

Como muchos otros españoles, el 18 de julio de 1936 tuvo que pasarse a la zona nacional para poder trasladarse después a Francia, dónde tenía algún contrato firmado. Posteriormente se incorpora a filas el 24 de mayo de 1939 y con su presentación en Madrid, en la denominada por entonces “Corrida de la Victoria”, resultó ser un lidiador sorprendente. Su última corrida fué en la Feria del Pilar en Zaragoza el 14 de octubre de 1954, y se cortó la coleta a los 47 años. Llevaba ya varios años sin parar en las ventas... y como es muy difícil olvidarse de los toros, de vez en cuando participaba en actos benéficos.

Cartel de la pelicula Tarde de Toros

La cultura y los toros.

Tuvo grandes amigos entre la cultura española. Por destacar alguno, el ilustre pintor Ignacio de Zuloaga, quién lo retrató al óleo. También escritores como Antonio Díaz, que le dedicó una de sus fábulas. Posteriormente se dedicó a dar conferencias y refiriéndose al mundo de los astados decía: “los toros son como los kamikazes japoneses, durante sus cuatro o cinco años de vida disponen de la mejor comida, la mejor agua, la mejor sombra, el mejor sol y se espera que ellos den lo mejor en el ruedo”.

Su recuerdo aún presente.


Desde estas líneas de Islanet, afirmo que tengo grandes amigos en este pueblo (Borox) a los que les encanta el mundo del toro y hablan de Domingo Ortega con mucho orgullo, como si aún estuviera aquí. Algo se les ha pegado del Maestro, valientes si son pues en los encierros dan buenos pases y recortes. Siempre hay que lamentar algún revolcón, alguna cornada... pero qué le vamos a hacer, son fiestas. El recuerdo de Domingo Ortega siempre está en los corrillos de la gente.

Escultura homenaje a Domingo Ortega

Me gusta el mundo de los toros, sus trajes elegantes, el comportamiento del público, el comportamiento del toro en el ruedo, la afición exquisita, sus guapas mujeres... También las impresionantes obras de arte que son algunas plazas, su acabado, sus años de grandeza, su puerta grande y muchas cosas más.

¿Sabían ustedes que Domingo Ortega estuvo casado con la hija de un marqués, el de Amboaje? De este matrimonio no hubo descendencia. Después se casó “de segundas” y tampoco tuvo descendencia, pero su legado queda plasmado en la historia de España y de la tauromaquia para siempre.
por F. Morante / Islanet.es
Todavía no hay reseñas.
0
0
0
0
0

Noticias y articulos Islanet.es
Artículos de interés.
Sisley cosmeticos y cuidado personal
La marca Sisley Paris se ha convertido en sinónimo de belleza y cuidado personal. Descubre lo que Sisley puede hacer por tu bienestar.


Practicar Pilates es una forma de hacer ejercicio muy de moda. ¿Es realmente beneficioso?


Existen algunos suplementos que pueden ayudar a perder grasa. Descubre cueles son.


El fútbol es el deporte más seguido y practicado. Conoce su historia a través del tiempo.


Estudios científicos recientes aseguran que dormir sin luz es mucho más beneficioso para nuestra salud.


La memoria se deteriora con el paso de los años. Te exponemos unas recomendaciones para tener una buena memoria.


Cómo elegir las zapatillas adecuadas para correr. Reconoce tu tipo de pisada y elige el diseño correcto.

Entretenimiento
Información
Servicios
Islanet.es es un lugar donde encontrar información de servicios y actividades en tu ciudad. Encuentra un hotel interesante y el restaurante ideal para ese momento inolvidable. Localiza el mejor asesor legal y esa gestoría que te facilite tu trabajo.
Además te informarás de las novedades tecnológicas y te hablaremos de los espectáculos y próximos eventos más interesantes de arte y música.
Informacion sobre www.islanet.es
Contactar con www.islanet.es
Islanet.es
www.islanet.es en Google +

Si eres curioso, esta es tu isla.

Regreso al contenido